Psicología Femenina y Coaching

coaching en femenino

¡Hola! Te doy la bienvenida a este blog cuya única voluntad es ser un espacio de reflexión en el que te invito a comentar y compartir tus pensamientos y experiencias.

Comenzamos. 

¿Por qué hablamos de Psicología Femenina o en Femenino? Porque es y se hace necesario hoy en día, así de contundente. Supongo que ya te haces una idea de lo que quiero decir, pero permíteme que desarrolle un poco más mi argumento. 

¿Por qué necesitamos hablar de Psicología Femenina?

A raíz del fatídico año 2020, en el que la sociedad se vio abocada a afrontar una situación de pandemia mundial con miedo, desconocimiento e incertidumbre nunca vista, con consecuencias aún presentes, se empezó a dar la importancia y el reconocimiento merecido a la salud mental y bienestar emocional del individuo. Hasta entonces, hablar de “ir al psicólogo/a o al psiquiatra” era visto como un tema tabú. Y no nos engañemos, depende de dónde y de quién, aún lo sigue siendo. Una verdadera lástima. 

La crisis causada por el COVID19 también puso de moda el término “teletrabajo” y surgieron debates sobre las medidas para conciliar la vida familiar y laboral. Pero ¿de quién? Principalmente, de las mujeres. La mayoría de las medidas que existen para conciliar ambas esferas de la vida son adoptadas por mujeres, aunque en las leyes no se especifique género. Seguro que si te pido que pienses en tu entorno cercano, te vienen a la mente mujeres que tienen reducción de jornada (y de sueldo), mujeres que hacen juegos malabares porque teletrabajan y a la vez (pues “ya que están en casa”) se ocupan de un mayor número de tareas del hogar u otras que han dejado de trabajar porque tienen que cuidar a sus mayores y no podían permitirse pagar a alguien que los cuidara por ellos. Y ahora, te invito a pensar cuántos hombres de tu entorno han adoptado medidas para conciliar. Apuesto a que son menos… 

¿Qué te quiero decir con esto? Que cada mujer es libre de tomar las decisiones que considere oportunas en cada momento, pero no olvidemos que estamos en una sociedad patriarcal y que, de manera inconsciente, es a través de este prisma que vemos la realidad y a nosotras mismas: la mujer sigue siendo la principal figura cuidadora de hijos y familia, aunque trabaje fuera del hogar (¿dónde está escrito que deba ser así?); que, en una pareja, ante la decisión de quién escoge la reducción de jornada, en un altísimo porcentaje de casos acaba siendo la mujer, con la consecuente reducción de sueldo (y no nos olvidemos, de oportunidades de promoción, perpetuando así la desigualdad laboral); y además, que es la mujer quien principalmente lidera la organización del hogar y la familia, sufriendo mayor desgaste físico y emocional. Y aquí enlazamos con la salud mental y el bienestar emocional del que te hablaba al principio. 

Podríamos seguir con más ejemplos.

Y ahora te pregunto, ¿cómo crees que puede ayudar la Psicología Femenina y el Coaching en tu día a día?

Te doy varias pistas: 

1. Desde la Psicología se trabajan aspectos y conceptos con bases teóricas y científicas de la conducta y la mente humanas. No hablamos de horóscopos, ni de pensamiento mágico ni nada de eso. Puede parecer más aburrido que si te dicen que, si algo no sale bien en tu vida, es porque Júpiter está en conjunción con Saturno, pero te aseguro que la Psicología y el Coaching son más realistas y efectivos ya que, conocerte a ti misma, hacerte responsable de tu propia vida, comprometerte con tu desarrollo personal y profesional, para obtener recursos y herramientas que te permitan llegar a ser la versión que te mereces, es la mejor “conjunción planetaria” que puedas tener en tu vida. Esto sí que está en tu mano, la disposición de los planetas, no.

2. La Psicología en Femenino te acompaña a conocerte a ti misma en tu Esencia, libre de los prejuicios y creencias que todas tenemos o hemos tenido por vivir en una sociedad patriarcal y que nos hemos creído. 

3. La Psicología Femenina te permite ahondar en tus necesidades, motivaciones y deseos que puede que no se vean satisfechos por vivir en una sociedad en la que la mujer, a pesar de los innegables avances, sigue teniendo un papel relegado a un segundo plano aún en muchos ámbitos por el simple hecho de haber nacido mujer. 

4. Por último, si la Psicología en Femenino te muestra el camino hacia donde quieres y te mereces ir, el Coaching te brindará herramientas que te permitan construir este camino de una manera única, organizada, realista y efectiva para ti y así tener una vida en consonancia con tus creencias y valores (o lo que es lo mismo, poner en sintonía tu cabeza y tu corazón).

¿Se te ocurre alguna más?. Estaré encantada de leerte en comentarios. 

Hasta pronto.  

Deja una respuesta

Facebook
Twitter
LinkedIn
Yasmina Canovas 01. Logo Full Color RGB 518px@72ppi
Resumen de privacidad

“Yasmina Cánovas” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que éstos serán objeto de tratamiento por “Yasmina Cánovas”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.